Cartografía Turística

La principal función que tiene una cartografía turística es orientar al turista.

Dentro de los objetivos esta ofertar el o los productos turísticos, persuadir e informar al visitantes y promocionar la empresa de turismo.

Para la elaboración de un mapa turístico se debe tener en cuenta:
-  La información documentada.
- Saber que es lo que el turista necesita encontrar.
- Tener claros los objetivos que se quieren mostrar en la cartografía

Los elementos básicos que deben ir en una cartografía turística son:
-Escala (gráfica)
-leyenda (simbología)
-Rosa de los vientos
-Limites geográficos

Y la información que debe mostrar una cartografía turística:
-Áreas gravitacionales: Terminales, servicios turísticos (planta y equipamiento), atractivos y rutas turísticas

-Focos urbanos: Elementos claramente visibles y destacables. Estos pueden ser Nodos (plazas, zoológicos, mercados, mall, centros comerciales)  o Landmark que son hitos construidos o monumentos que se diferencian de su entorno (ejemplo: reloj Turri, Casa central PUCV)
 -Barrios que son sectores amplios de arquitectura homogéneas que se diferencian del resto de la ciudad.
- Sectores menores, con las mismas características de los barrios anteriormente descrito pero con menor magnitud.
-Bordes: elementos fronterizos que son la limitaciones de lo barrios u otra característica anteriormente señalada.
-Sendas: Son los conductos de circulación, tanto redes de tránsito vehicular (calles carreteras) y como las redes de transito peatonal (que conectan objetivos cercanos)



3 comentarios:

  1. Buen artículo
    Invitado a unirte a nuestra comunidad www.turismoregion.cl

    ResponderEliminar
  2. Buen artículo
    Invitado a unirte a nuestra comunidad www.turismoregion.cl

    ResponderEliminar
  3. Necesito mas informacion sobre cartografia en apoyo al turismo

    ResponderEliminar