Referencia:
Jafari, J. (2005). El turismo como disciplina científica. ( Política y Sociedad, 2005, Vol.42, Num. 1:39-56). University of Misconsin-Stout.
Síntesis del contenido:
Jafari en su trabajo nos introduce en la evolución del turismo como una fuerza económica global que ha crecido de forma exponencial los últimos 60 años. Llegando hoy en día la industria a nivel mundial que genera mayores divisas.
Luego nos habla de las posiciones teóricas de forma cronológica que han rodeado al turismo, siendo la primera La plataforma Apologética: generada por los actores beneficiados económicamente por el turismo, los cuales señalan solo los aspectos positivos del turismo ayudando así a promocionar la industria turística.
La plataforma Precautoria: Surge como oposición de la plataforma anterior, luego que observaciones y estudios científicos revelaran desventajas y criticara a la industria turística.
La plataforma Adaptativa: nace de los debates de las plataformas anteriores, donde crea consensos para generar formas amigables de turismo.
La plataforma Científico-céntrica: Contribuye la formación de la teoría del turismo como ciencia, para alcanzar una posición objetiva y equilibrada.
Desde la pagina 41, se habla de los contratiempos que ha tenido el turismo, como el del 11-s, y el interés de las grandes organizaciones mundiales para ayudar a recuperar la industria, demostrando la importancia mundial que genera la industria y lo poco depurada que esta la técnica turística ante una crisis de cualquier índole, generando la plataforma de interés publico. Por lo cual Jafari propone al Turismo como disciplina científica multidisciplinar, que ha ido aumentando sus horizontes en los distintos rincones del mundo, ya sea a través de publicaciones, seminarios, revistas científicas, educación profesional, sociedades de investigadores y organizaciones gubernamentales.
Jafar Jafari nos proyecta el turismo hacia el futuro, desde la página 50. La ciencia turística se encontrara mas depurada para generar campos de operaciones para que por ejemplo propongan nuevas formas de turismo. También Nos habla de observatorios turísticos como agencia proactiva ante los inconvenientes que se presenten en el lugar de destino u origen.
(Jafari, 2005).
Critica
Y a modo general el texto de “El turismo como disciplina científica” es un texto fácil de leer, didáctico, simple y creíble.
El texto de Jafari nos resalta el tema del turismo como la actividad económica mas “importante del mundo”, dándose en un principio sin tener conocimiento científico sólido de su comportamiento y consecuencias, lo cual se ha intentado solucionar “en el vuelo”.
Se proveen las creaciones de observatorios turísticos para anticipar, pero no se menciona en el texto como parte de la ciencia turística solucionar los problemas ya generados por acciones del turismo, y la reparación los daños producidos debido a la poca información por el poco tiempo del boom de la industria.
Uno no puede sentirse ajeno a la proyección de Jafari, ya que todo apunta a una industria sustentable y ordenada si es que se logra regular y estudiar como “disciplina científica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario